Qué ver en Belfast

Que hacer en Belfast



Belfast es la capital de Irlanda del Norte, región perteneciente al Reino Unido. Esta especie de antagonismo entre lo irlandés y lo británico está muy presente en su día a día.
A nivel internacional, la ciudad es más bien conocida por los “Troubles”, la violenta lucha entre protestantes y católicos entre los años 1968 y 1998. Pero, lejos de su turbulento pasado, hoy en día Belfast se alza como una ciudad muy tranquila y en auge de crecimiento.
A pesar de no ser una ciudad demasiado grande, existe una gran variedad de actividades que realizar durante tu visita:

Titanic museum

Otra de las razones por las que Belfast es mundialmente famosa es por ser el lugar donde se construyó el Titanic. En el siglo XIX Belfast destacó por ser uno de los astilleros donde más barcos se construían del mundo. En aquella época era una ciudad completamente industrializada, centrada en la construcción de grandes barcos y en la producción de lino.

El museo del Titanic, a pesar de ser algo costoso (las entradas rondan las 18 libras) te contará la historia completa de la ciudad en aquella época, centrándose sobre todo en la contrucción del colosal Titanic. El museo se sitúa en el mismo muelle donde se contruyó el famoso barco. Además, la altura del museo es exactamente la altura que tenía el Titanic y su diseño en blanco y gris simbolizan el iceberg con el que chocó.



En el museo te contarán curiosidades sobre el Titanic. Por ejemplo, ¿Sabías que para construir el Titanic se necesitaron alrededor de 3 millones de remaches (tornillos gigantes)?

También cuentan con una especie de mini montaña rusa, que te llevará por un circuito que representa la vida en un astillero de principios del siglo XX. Esta es una forma muy interactiva a través de la cual te contarán cómo era la vida de los trabajadores de los astilleros en aquella época.

Muy cerca del museo del Titanic, te encontrarás con unas grúas enormes amarillas que tiene escritas las letras H & W.
Estas grúas pertenecen a la compañía Harland & Wolff, que ha sido la encargada de construir la mayoría de los barcos de la White Star Line (entre los que destacan el Olympic, Britannic y el Titanic).
Esta gran viga es uno de los símbolos de Belfast, al estar muy ligada al pasado industrial de la ciudad.


Big Fish


Muy cerca del Titanic Quarter, junto al río Lagan, encontrarás esta curiosa estatua de un pez gigante formado por fotografías en miniatura relacionadas con la historia de Belfast.


City Hall

Es uno de los edificios más impresionantes de la ciudad y funciona como centro neurálgico de la misma.
Se construyó en el siglo XIX, cuando Belfast no era más que una pequeña ciudad en vías de desarrollo. La visita de la reina Victoria a la ciudad impulsó su construcción. De ahí su vital importancia ya que en el momento de su construcción Belfast apenas contenía edificios tan sofisticados. Es bastante común que se organicen desde festivales hasta protestas delante del ayuntamiento.



Como esta imagen en la que un grupo de unionistas protestan delante del City hall en el día de San Patricio.
Se puede visitar su interior por libre o bien en una de las visitas guiadas gratuitas que ofrecen a diario a las 11am, 2 pm y 3pm (los fines de semana en vez de a las 11am es al mediodía)

Junto al City Hall, encontrarás el lugar donde se recuerda a las víctimas fallecidas en el mayor de los desastres de la historia naval, el Titanic Memorial. Allí encontrarás una placa en la que están escritos los nombres de todas las personas que perecieron en el hundimiento del Titanic.

Queen´s University Belfast

Situada en el sur de Belfast, a 20 minutos caminando del centro de la ciudad se encuentra la Universidad de Queen´s. A pesar de no ser la única universidad de Belfast, es la más conocida ya que es uno de los principales motores en la economía de Belfast. Gracias a la universidad, cada año miles de estudiantes internacionales deciden trasladarse a Belfast para cursar sus estudios allí.
Forma parte del grupo de universidades Russell y se encuentra en el top 1% de las mejores universidades del mundo según el ranking de la Unesco en el 2016.
Su edificio principal es el Lanyon building, llamado así tras el arquitecto encargado de su diseño.






Murales de Belfast

Recientemente se ha puesto de moda visitar los famosos murales de Belfast. Básicamente, son una serie de grafitis de contenido político e ideológico. Estas escenas están pintadas en los murales que hace no demasiados años dividía Belfast por razones de seguridad en dos zonas: la católica y la protestante.
En función de en qué lado del muro te encuentres el contenido ideológico de los grafitis variará enormemente. Por un lado el muro de la zona protestante contiene dibujos afiliados al movimiento unionista, conmemorando las víctimas del IRA. Por otro lado, el muro del barrio católico representa escenas asociadas al movimiento republicano, no sólo en Irlanda sino en el mundo entero.





Es un lugar muy interesante que refleja el largo conflicto que hace no mucho tiempo dividía a los habitantes de Belfast en dos grupos completamente opuestos e incompatibles.

St George´s market

Es un pintoresco mercado que solamente abre los viernes, sábados y domingos. Los habitantes de Belfast suelen pasar ahí el rato tomando algo y paseando por los diversos puestos de comida artesanal. La gran mayoría de las veces tocan música en directo dándole un aire bastante hipster. 

Belfast Castle


El Castillo de Belfast es una mansión de alrededor del siglo XIX que se localiza a las afueras de la ciudad, concretamente en Cave Hill. No hay que pagar entrada para entrar al castillo y lo más interesante de éste es que en su jardín hay 9 gatos escondidos en forma de estatuas o mosaicos. ¡El reto está en encontrarlos a todos!
Si vas a visitar el castillo,  lo más común es que también subas hasta la cima de Cave Hill. Es una caminata de aproximadamente 1 hora y media y las vistas realmente merecen la pena. Desde lo alto podrás contemplar toda la ciudad

Ulster Museum

Es un museo situado en Botanic Gardens, la entrada es completamente gratuita y sólo cierra los lunes. El museo cuenta con una extensa colección: desde historia natural, minerales, los famosos “Troubles” e incluso cuentan con una sección dedicada a la Armada Invencible de Felipe II, que terminó hundiéndose en la costa de Irlanda del Norte.

Botanic Gardens

Justo en el lugar donde se encuentra el museo del Úlster, hay unos jardines donde la gente suele pasear y relajarse, especialmente cuando hace buen tiempo (que en Belfast es entre mayo y agosto).
Si tienes suerte podrás cruzarte con el carrito de helados que se suele estacionar en medio del parque.

Uno de los lugares más interesantes del parque es el Palm house, una estructura de cristal a la que puedes acceder libremente para poder observar plantas tropicales de diversas partes del mundo. 




Esta lista hace un recorrido por los puntos más emblemáticos de Belfast. Sin embargo, para mí lo mejor de Belfast es su espíritu. Un espíritu intangible que impregna sus calles con otro modo de vida completamente diferente al de cualquier otra ciudad. Enseguida encontrarás a alguien con el que charlar, que no dudará en darte una cálida bienvenida al estilo irlandés. Suelen ser personas muy abiertas y generalmente les interesa saber de dónde vienes porque les encanta saber que la suya es una ciudad multicultural.


PD: Visita extra

Si tienes algo de tiempo extra durante tu visita, te recomiendo visitar el Giant´s Ring. Se encuentra algo apartado de la ciudad pero es un lugar impresionante. Es un misterioso monumento de piedra que data del Neolítico, rodeado por una vasta extensión de terreno hundido. Nadie sabe a ciencia cierta cómo llegaron a construir este imponente enclave con los escasos medios de la época. Por ese motivo, el lugar adquiere una especie de aura misteriosa. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

Fin de semana en Milán

La isla griega de Milos

Mi hermanito de la luna